domingo, 21 de diciembre de 2008
¡Estoy liadísima...!
viernes, 5 de diciembre de 2008
Regalitos del cumple de Lucía
jueves, 4 de diciembre de 2008
Regalo de Septiembre
lunes, 1 de diciembre de 2008
Intercambio abecedario
domingo, 23 de noviembre de 2008
Neceser
viernes, 7 de noviembre de 2008
Quilt de margaritas
sábado, 1 de noviembre de 2008
Telas aereas
viernes, 31 de octubre de 2008
Halloween
Esta es mi cosecha de calabazas, no he tenido tanta suerte como Sylvia que ha tenido para llenar una cesta llenita hasta arriba, pero algo es algo.
Si os apetece tener calabazas en vuestros platos este otoño solo tenéis que visitar el blog de Serrano-chan y sembrarlas tal y como lo hace ella.
jueves, 30 de octubre de 2008
Muestrario de una alumna
domingo, 26 de octubre de 2008
Sal D.J.
Sal de Navidad y de Emi
Hola de nuevo, aquí os muestro mis avances del sal de Navidad organizado, como todas sabéis por Pepi. No voy al dia pero creo que no lo llevo tan retrasado. Veréis algunas tiras donde no corresponden pero se debe a unas equivocaciones a la hora de colocar las telas.
2ª letra intercambio abecedario
Este es la 2ª letra que recibo del intercambio del abecedario organizado por Elsa . Me lo manda Issabela de Valencia. Además de la letra, ella me ha mandado un marcapáginas y una postal con unas palabras muy bonitas.
Muchísimas gracias por tus regalos, Issabela. Te lo agradezco desde aquí porque no me has proporcionado ni tu e-mail, ni tu blog. El marcapáginas ya lo tengo en mi enciclopedia de los bloques de patch que me acaba de dejar mi madre.
domingo, 19 de octubre de 2008
Tutorial Sashiko (dedales)
Hola a todas, por fín puedo mostraros algunas fotos de la utilización de los dedales japoneses para el punto de encuentro y el sashiko. Muchas me lo han estado pidiendo desde hace algunos meses..., siento no haberlo hecho antes.
Estos son los dedales que yo utilizo normalmente, los hay de cuero y de metal. Para el punto de encuentro yo suelo utilizar el de cuero (el rosa) y lo recomiendo a todas las que vayais a empezar pues el cuero evita que se resbale la aguja y es mucho más cómoda.
Para la aguja más corta utilizaremos el dedal pequeño y para la aguja más larga el dedal grande, el que se pone en la palma de la mano.
El hilo de sashiko suele ser de color blanco pero yo solo tenía este en estos momentos. Se utiliza toda la hebra de una sola vez, no se divide como en el px.
El dedal pequeño me lo pongo en el dedo medio con el trozo de plástico hacia arriba como lo tengo puesto en la foto. Cojo la tela con el pulgar y el índice de la mano izquierda y derecha y con el dedo medio de la mano derecha voy empujando la aguja como veréis en la foto. La aguja no tiene que salir en ningún momento de la tela hasta que acabemos de coser todo. Vamos poco a poco echando la tela hacia la derecha para que no se nos acumule tanta tela en la aguja y seguimos empujando. Para que se formen las pequeñas puntadas, nos ayudamos con la mano izquierda de mover la tela de arriba a abajo mientras con la mano derecha vamos empujando poco a poco.
Y para el sashiko, yo suelo utilizar este otro dedal pues la aguja es bastante más larga. Como véis en la foto, el método para empujar la aguja es la misma pero sólo que el dedal lo tengo puesto en la palma.
Creo que en R.C. podéis encontrar los kits para el sashiko. Están muy bien preparados pues las telas vienen con las señales de donde tienen que ir las puntadas. Tened cuidado, como indico en la foto de que en el cruce de los hilos, éstos no se crucen entre sí. Así el acabado será más bonito. Por atrás podemos saltar de espacio a espacio para no hacer tantos nudos.
Espero haberme expresado bien. Sé que resultará un poco dificil y en solo unas cuantas fotos no puedo explicar bien los movimientos de los dedos...Si tuviera una cámara de video...
Si tenéis alguna duda podéis preguntarme.
Miles de besos a todas y espero que lo disfrutéis.
sábado, 18 de octubre de 2008
Varios premios
Hace ya unos dias que varias personas me otorgaron estos premios. Siento mucho no haberlos publicado antes pero el tiempo escasea muuuucho, o por lo menos para mí.
Este premio me lo han dado LeCa e Inma (que por cierto, ella está organizando ahora un intercambio) Muchas gracias, me alegra un montón de que os hayáis acordado de mí en el momento de la elección.
Bases del premio "Cerezas de tul"
Este otro premio me lo dió Serrano-chan Muchas gracias por este honor que me haces.Hay que transcribir este texto y nombrar a 8 blogs,voy a intentarlo."A todas nos encantan los blogs, en la mayoría sus objetivos son mostrar las maravillas y hacer amistades; hay personas que no se interesan cuando les damos un premio y de esta manera contribuyen a cortar esos lazos; ¿queremos que se corten o se propaguen? Entonces tratemos de prestar más atención a ello.
Y este otro premio me lo dió Chiki . Gracias por el regalo chiki, espero conocerte alguna vez en persona ya que vives muy cerquita.
...Muchas gracias a las 3 por otorgarme estos premios, sé que mi obligación es entregar estos premios a 24 personas, 8 por cada premio pero me perdonaréis que no lo haga, las que me conocen de verdad sabrán que yo no soy capaz de elegir a solo 24 blogueras de todos mis contactos pues para mí se lo merecen todas.
domingo, 12 de octubre de 2008
Paseo con "Onigiris"
Anoche cuando me acosté me dije a mí misma... Hoy cuando me levante y desayune publico el tutorial de sashiko que hace tiempo estoy preparando, pero...
He mirado por la ventana y he visto que ha amanecido tan bien que hemos pensado pasar un dia por ahí con los niños.
He preparado estos "onigiris" y al pantano de Cubillas que nos vamos. ¿Alguien se apunta a probarlos?